Ventajas del teletrabajo
Hace algo más de una década que se viene hablando con insistencia del teletrabajo como una alternativa ventajosa a los procedimientos de trabajo tradicionales. Sin embargo, muchas han sido las expectativas generadas y, en la práctica, las empresas y profesionales que se benefician ya del potencial del teletrabajo constituyen aún una minoría, aunque ésta no pare de crecer.
La implantación del teletrabajo en nuestro país está viéndose condicionada por la concurrencia de una serie de hechos y factores de consecuencias, a veces, desiguales y contradictorias, entre las cuales cabe subrayar las siguientes:
En cualquier caso, nos parece razonable que muchas de las personas que buscan empleo tomen en consideración el trabajo a distancia como una posible opción para acceder a actividades profesionales remuneradas.
Comencemos por definir qué es el teletrabajo. Se considera teletrabajo a cualquier actividad profesional en la que se cumplen simultáneamente los siguientes requisitos:
En el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo se define inicialmente a esta modalidad de actividad como “una forma de organización y/o de realización del trabajo, utilizando las tecnologías de la información en el marco de un contrato o de una relación de trabajo, en la cual un trabajo que podría ser realizado igualmente en los locales de la empresa se efectúa fuera de estos locales de forma regular”.
En los últimos meses, se ha vuelto a hacer referencia al teletrabajo con especial insistencia, al interpretarse como un instrumento con capacidad para mejorar la conciliación entre la vida laboral y familiar. Parece cierto que esta modalidad laboral puede facilitar el acceso al empleo y el desempeño de ciertos colectivos que, a priori, deben superar ciertos escollos, como por ejemplo:
De hecho, suelen relacionarse una serie de ventajas que un profesional puede obtener si opta por el teletrabajo como procedimiento para desarrollar su actividad laboral:
También las empresas pueden encontrar ventajas si se deciden por el teletrabajo para articular, al menos, parte de su actividad:
En cuanto a los profesionales a los que se puede aplicar el teletrabajo, podemos acotar como característica principal el hecho de que deben desarrollar funciones, tareas y operaciones muy relacionadas con el tratamiento de la información. Con carácter general, se citan cuatro grupos de trabajadores a los que se les podría aplicar el teletrabajo:
Por último, queremos subrayar que no todas las personas presentan el perfil adecuado para poder desarrollar su trabajo fuera de las instalaciones de la empresa y sin contacto continuo con sus compañeros, ya que se requieren una serie de destrezas y rasgos de personalidad que deben posibilitar la realización del trabajo en situación de relativo aislamiento. No obstante, hemos querido dejar claras las innumerables ventajas que la práctica del teletrabajo puede deparar a amplios grupos de profesionales y empresas, y que lo convierten en una alternativa más que válida para la búsqueda de empleo y el desempeño profesional.
Fotos: Flickr
Comentarios en “Ventajas del teletrabajo”
Aún no se han realizado comentarios.
Deja tu comentario
Previsualización del Comentario
Patrocinadores Anúnciese aquí
Enlaces Recomendados Anúnciese aquí
Secciones
Canales
Sindicación
Red de Blogs SmallSquid
Red de blogs Weblogs.cat
Blogs Asociados a la Red SmallSquid
Enlaces de Interés
© Copyright 2006, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0
SmallSquid.com está gestionado con WordPress