BuscarEmpleo.es

A primera vista puede parecer que una fábula sobre unos ratones y unos hombrecillos tiene poco que ver con los temas que en BuscarEmpleo tratamos. Sin embargo, la historia, al versar sobre la importancia de adaptarse a los cambios, está muy relacionada no sólo con muchos factores personales, sino también con muchos aspectos del mundo empresarial y laboral.

El libro, escrito por Spencer Johnson, consta tan solo de 94 páginas y se puede adquirir en formato impreso por menos de 9 euros, o incluso, interpretarlo a través de cualquiera de sus versiones en la red.

Leerlo no cuesta apenas tiempo pero lo más importante es el provecho que se le puede extraer tras su lectura, sus historias y, sobre todo, las pequeñas sentencias que aparecen destacadas entre la narración, serán de gran ayuda para la vida personal y laboral de quienes decidan hacerse con un ejemplar.

Kif, Kof, Oliendo y Corriendo son los cuatro protagonistas que, representando cada uno de ellos un arquetipo diferente, conseguirán, con la ayuda del queso, transmitir al lector la importancia de adaptarse a los cambios de manera rápida y de no hacer todo lo posible por superar los miedos interiores. ¿Quién se ha llevado mi queso? demuestra que, a veces, son preferibles las ideas y programas de los ratones, seres carentes de inteligencia, que de los propios humanos, quienes con su sistema de creencias poseen unas conductas comprensibles pero infructuosas.

Foto: tina raval

La verdad es que no se puede negar que hay un gran número de directivos que no poseen las características personales y profesionales que su puesto requiere. Por ello, cuando se llega a un cargo así, si no se recibido la formación adecuada antes del nombramiento, hay que cursarla sin perder tiempo.

Empatía, habilidades sociales, inteligencia emocional… Son tantas las peculiaridades que los empleados demandan en sus jefes que no estaría mal comenzar a formarse en una de las más importantes: las competencias directivas.

Sobre éstas el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona ha organizado un seminario. Las diversas conferencias estarán divididas dependiendo del ámbito; habrá ponencias sobre: estrategia empresarial, marketing y comunicación, medioambiente, relaciones personales, relaciones interpersonales y dirección de equipos. Cada una de ellas será impartida por un conferenciante experto en la materia y en una fecha determinada. Sin embargo, hay que destacar que mientras que algunos de estos seminarios tendrán una duración de diez horas, otros durarán 15.

Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo con un mínimo de 72 horas de antelación y deben saber que la cantidad aportada incluye las comidas o desayunos y, por supuesto, la documentación que se entregue en cada uno de ellos.

El Instituto de Formación Continua permite diversas modalidades de pago para los seminarios: 6.000€ para asistir un máximo de 30 ocasiones, 3.000€ para 10 veces, 430€ cada seminario de diez horas o, la última posibilidad, de 640€ por ir en una ponencia de 15 horas.

Foto: Baylina

Si se te amontona el trabajo, vas siempre contrarreloj y el estrés encabeza la lista de tus problemas cotidianos te vendrá bien leer este post. Puedes ser un ejecutivo con una importante reunión pendiente de preparar, un escritor que debe entregar pronto su libro a una editorial, un estudiante ante unos exámenes finales, un ama de casa, un emprendedor o, simplemente, un buscador de trabajo que no sabe de que manera comenzar a organizar su búsqueda de empleo. De un modo u otro, seas quien seas, la clave de tu éxito se llama organización.

La mayoría de las veces en que un trabajo nos agobia hasta el punto de influir en nuestra vida personal se debe a una mala organización. Por ello aquí te dejamos una serie de consejos útiles para que empieces a planificarte de un modo inteligente. Parece sencillo pero re quiere práctica y constancia. Una vez que lo consigas te aseguramos que lo agradecerás.

En primer lugar, recuerda ese sabio refrán de “a quien madruga Dios le ayuda” y levántate temprano. Una simple diferencia de una hora más en la cama puede hacer que empieces el día con prisas y estresado. Mejor dedica un tiempo a desayunar y asearte tranquilamente. Pruébalo. ¡Ya veras como se nota¡

Cuando tenemos un proyecto por delante es un error ponerse a realizarlo sin más. Una vez que te pongas manos a la obra dedica un tiempo previo a diseñarte un plan. Piensa en todo lo que tienes que hacer, qué herramientas vas a usar para ello y cuanto tiempo aproximado vas a necesitar para concluirlo (…)

Foto: Daquella Manera.

Si nos quedamos observando un rato en la calle es muy fácil corroborar esta afirmación. Seguro que hay más de uno caminando presuroso hacia el trabajo, corriendo hacia el autobús o mirando el reloj con gesto preocupado.

La falta de tiempo es incluso capaz de generar nuevas profesiones como las shopper assistants. Con una amplia formación en el mundo de la moda, estas asesoras, te proponen dejar de su cuenta todo lo relativo a tu imagen personal. De este modo, tras realizarte una análisis exhaustivo de tu cuerpo se pondrán manos a la obra
.
Uniendo su amplia formación en imagen con su conocimiento acerca de tu estatura, medidas, color de ojos, rasgos faciales, etc.. y habiéndose empapado de hasta el más mínimo detalle de tus gustos estas profesionales se encargarán de ir de compras por ti, cambiar por completo tu fondo de armario y darte útiles consejos sobre como debes cuidarte para estar bien sin emplear mucho tiempo.

Dentro de esta peculiar profesión hay varias especialidades como las asesoras de ocio que pueden encargarse por ti de organizarte tu tiempo de ocio; las asesoras en bienestar, que te proporcionarán todas las herramientas para estar bien por dentro y por fuera; las asesoras de eventos que lo mismo pueden organizarte una boda como un cumpleaños o las asesoras en decoración para dar un toque nuevo a tu casa.

Esta nueva profesión cada vez está más demandada en países como Estados Unidos y llega con fuerza a nuestro país. Quizás sea la profesión que estabas esperando. Para saber más sobre este trabajo puedes entrar en la página de empresas como la de Ares Shopper Assistant. ¡Suerte¡


Foto: bolapiercing.

El narrador Richard North dijo en cierta ocasión que “la escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia.”. Esta frase bien podría ser el lema del Hotel Kafka, el lugar que hemos decidido presentarte hoy desde Buscar empleo, en caso de que tu sueño tenga que ver con el mundo de la escritura. No vamos a hablarte de imposibles sino de posibilidades reales de hacer de este mundo tu profesión.

Lo que a primera vista parece un hotel es, en realidad, un centro de creación literaria muy especial. Situado en Madrid, precisamente en el lugar donde Pérez Galdós fundará su editorial en 1897, el Hotel ofrece al huésped (que bien podrías ser tu) la posibilidad de dar un impulso definitivo a su carrera, tratar de publicar esa novela olvidada en el cajón o, simplemente, disfrutar del placer de escribir sintiéndose seguro.

No todo los días se tienen la posibilidad de recibir clases de escritores consagrados del panorama literario nacional. Sin embargo, llama la atención, que la seriedad o respeto con las que cuenta este sitio no es directamente proporcional con las exigencias en cuanto a la calidad literaria de los alumnos. En el Hotel Kafka no piden grandes talentos sino personas dispuestas a aprender, con inquietudes y ganas de trabajar.

Otra novedad de esta escuela es la posibilidad de apuntarse a cursos de otras temáticas como escritura de cómics, guiones de cine y televisión, novela policíaca o publicidad. Las clases son completamente prácticas y no escatiman en métodos para inspirar a los alumnos. En el caso de las clases de la novela policíaca, por ejemplo, se invita incluso a forenses o criminólogos.

Si tu sueño es escribir y no te importa desplazarte a la capital seguro que merecerá la pena que te pases a informarte un poco más. En el caso de estar lejos de Madrid, no te preocupes, desde Buscar empleo seguiremos recomendándote escuelas literarias que ofrezcan cursos presenciales u online, libros, recursos que puedas encontrar en Internet, etc. Sigue atento a nuestras sugerencias.

Pero ¿Por qué no introducir un mínimo de creatividad en él? ¿Por qué no convertir nuestro currículo en un reflejo de nosotros mismos y no en un papel impersonal e idéntico al resto? Aunque todo dependerá de la profesión a la que te dediques (un diseñador, por ejemplo, está casi obligado a presentar un currículo diferente y original) lo cierto es que cualquiera de ellas puede seguir una serie de consejos que hagan visualmente atractivo el documento.

No utilices un formato de currículo estándar. Diséñalo a tu manera. Un recurso muy útil puede ser presentarlo estableciendo distintos niveles de información. Haz que los encabezamientos de cada categoría se lean verticalmente mientras que el desarrollo de los mismos se disponga horizontalmente a lo largo de dicho título. También puedes optar por presentar la información en dos columnas, una alineada a la izquierda y otra a la derecha que no coincidan linealmente (para dar mayos dinamismo a la página)En la primera incluyes tus datos personales y estudios y en la segunda tu trayectoria profesional.

Para dar un toque elegante a tu currículo evita emplear excesivamente las mayúsculas. Para el nombre de las secciones mejor utiliza una tipografía minúscula pero que destaque por ser más ancha de lo normal. Ponla en negrita y dale un color diferente, por ejemplo, burdeos. Si además decoras tu folio con un pequeño detalle iconográfico decorativo ( un pequeño recuadro o unas líneas) del mismo color que las secciones el efecto será muy atractivo.

Otra idea es incluir, a lo largo del currículo, testimonios positivos de tu paso por otras empresas. También puedes introducir algo de creatividad a tu foto dándole un formato diferente al clásico modelo rectangular.

Nuestro último consejo es que imprimas tu currículo en un papel de calidad y de mayor grosor del habitual. Metelo en un sobre en el que escribas tus datos con la misma tipografía y color que en interior y no olvides incluir el elemento decorativo que usaste. Ahora ya tienes un currículo totalmente personalizado, creativo y que te define a ti mismo. Pruébalo ¡ya verás como funciona¡

Foto: Superbez.

Un ejemplo de este tipo de eventos es el V Foro sobre organización del trabajo que se desarrollará del 24 al 26 de octubre en Barcelona. Éste ha sido organizado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), fundación creada por Comisiones Obreras en 1996.

Tras las anteriores ediciones dedicadas a las lesiones músculo-esqueléticas, a la vigilancia de la salud, a la gestión de la salud laboral y, en 2005, a las políticas públicas en salud laboral, ISTAS ha decidido ocuparse en este quinto foro de la organización del trabajo y de los factores psicosociales.

¿Qué se puede hacer para prevenir los riesgos psicosociales de la empresa?, la prevención de estos o el papel de las políticas públicas son sólo algunos ejemplos que se tratarán en doce sesiones diferentes -referida cada una de ellas a un momento preventivo- del foro que se inaugurará el próximo 24 de octubre a las 10 horas.

La torre Agbar es el escenario elegido para la celebración del V Foro sobre organización del trabajo que tiene un coste, para los asistentes, de 350€. El pago se deberá realizar a una cuenta corriente e incluye, además de la asistencia, la entrega de documentación y el café y las comidas de las pausas. Sin embargo, si está interesado tenga en cuenta que las plazas están limitadas así que deben darse prisa en realizar la matrícula. Para más información llamen al teléfono (34) 963.911.421.

Foto: alvy

El mundo se hace cada vez más pequeño y esto requiere profesionales de la traducción y la interpretación. La licenciatura de Traducción e Interpretación es una carrera exigente, de formación moderna, que se especializa en la gramática pero también en la tradición literaria o en la terminología. Según revelan los estudios, es una de las carreras con una tasa de empleo más elevado.

368942286_2dbdee5af7_m.jpg

Sin embargo, los profesionales de este sector se quejan porque cada vez más se están reventando precios de mercado. Si antes por una traducción se podían cobrar 200 euros, hoy se ofrecen 120 porque saben que hay muchos traductores con ganas de trabajar.

Además es un sector con muchos intermediarios. La mayor parte de los estudiantes que acaban la carrera deciden trabajar para una empresa, que cobra unas tarifas elevadas de las cuales sólo llegará un porcentaje al traductor. Establecerse como freelance es una buena opción, aunque es arriesgado.

En Catalunya, por ejemplo, desde hace años se persigue crear un Colegio de Traductores que ayude a regular el sector y a defender los intereses de los colegiados. También servirá para fijar baremos orientativos de tarifas.

Foto1: Dweekly
Foto2: Augapfel

El período de prácticas empezará o bien el 1 o el 16 de marzo del año que viene y se alargarán como máximo hasta el 31 de julio. Esta estancia en la Comisión Europea es una ocasión para conocer el funcionamiento de las instituciones europeas y acercarse al epicentro de las decisiones comunitarias. El único requisito es que los solicitantes no hayan tenido ningún contrato ni ninguna beca relacionada con las instituciones europeas.

europa21.jpg
El plazo para presentar las solicitudes se cierra el próximo 20 de noviembre. En el formulario se debe especificar en qué tres Direcciones Generales de la Comisión Europea le gustaría entrar al solicitante. Para poder ver qué se trabaja desde cada dirección, lo mejor es consultar la web y ver si el perfil acaba de encajar.

Los seleccionados harán el mismo horario que hace el personal de la Comisión y podrán disfrutar de las mismas vacaciones y días festivos. La Comisión no remunera a las personas que estén en prácticas estructurales, se entiende que es la propia administración de la que provienen la que sigue pagando el sueldo durante estos tres o cuatro meses.

Foto1: Vx_lentz
Foto2: Zugaldia

Red Araña, asociación sin ánimo de lucro que posee como objetivo principal facilitar la incorporación de las personas desempleadas al mercado laboral, ha organizado el Curso de técnico especialista en intervención sociolaboral con colectivos en riesgo de exclusión social.

Este se desarrollará hasta diciembre en Madrid y se ha organizado en siete módulos diferentes, cada uno de ellos destinado a un colectivo en concreto. Inmigrantes, mujeres, drogodependientes, jóvenes, mayores de 45 años, parados de larga duración, reclusos, exreclusos y discapacitados serán los protagonistas de cada uno de los bloques temáticos.

Desde el centro de formación destacan que la metodología a usar en estos cursos será básicamente activa-participativa. El curso se realizará los viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas (un total de 70 horas) y cuesta 240 euros.

Las clases estarán formadas entre 15 y un máximo de 18 alumnos. Si están interesados no pierdan el tiempo porque la matrícula todavía está abierta. Ésta se puede realizar de dos maneras: de la convencional o acogiéndose a la formación gratuita para los trabajadores en activo.

Para más información

Foto: Universidad Internacional

Scroll to Top