Despidos motivados por las “verdades” en Facebook – BuscarEmpleo.es

Despidos motivados por las “verdades” en Facebook

Despidos motivados por las “verdades” en Facebook

Estimado empleado/a, se le comunica que a partir del próximo mes queda desvinculado de la empresa por habernos mentido en su “enfermedad” que motivó su ausencia laboral. Gracias a su perfil de Facebook nos hemos enterado que lo que en realidad padeció fue de una profunda resaca por una fiesta a la que asistió.”

¿Te estás preguntando si es para vos? En este caso te digo que no, pero esto no quita que puedas estar en la lista de Recursos Humanos para comprobar tu perfil de Facebook en el día que acusaste una dolencia o un compromiso que originó una falta laboral. Ahora sí, ¿Estas revisando qué pusiste en Facebook cuando faltaste al trabajo? ¿Estas controlando los comentarios que publicaste sobre tu trabajo o de tus jefes?

Lo cierto es que las redes sociales están acaparando todo y se van asentando cada vez más. Por medio de éstas nos interconectamos todos; amigos, familia, compañeros de trabajo, jefes y clientes, entre algunos otros. Y lo que pasa es que a veces olvidamos esta interconexión y tendemos a publicar en Facebook o Tuenti, solo para nombrar algunos ejemplos, algunas “verdades” que dejan a la luz las mentirillas que se hacen en el trabajo o algunos sentimientos para con nuestros jefes o el trabajo mismo. A continuación, os dejo unos casos donde el uso de Facebook motivó el despido de empleados.

Estos casos que les transcribiré han sido publicados por la Fundación Telefónica. Os sugiero leerlos con atención y hacer una evaluación personal de sus propias publicaciones en Facebook u otras redes sociales, como también a replantearse las faltas laborales y las mentiras que se emplean para ellas.

Casos de despidos por el uso de Facebook

1- Una trabajadora de una aseguradora suiza informó una mañana a su empresa de que sufría migrañas, por lo que no podía trabajar con un ordenador (debía permanecer en reposo y a oscuras), descubriendo su empresa posteriormente que había estado actualizando su perfil de Facebook regularmente durante su convalecencia, lo cual fue causa de despido.

2- 13 tripulantes de cabina de una conocida aerolínea británica insultaron a los pasajeros de la compañía (identificándose como trabajadores de dicha aerolínea) en un intercambio de mensajes público en Facebook, lo que les costó el trabajo.

3- Una trabajadora de una empresa de logística inglesa escribió en su perfil público de Facebook que se aburría en el trabajo, tras lo cual fue invitada a buscarse otro en el que no se aburriera tanto.

4- Un trabajador de un call center afirmó que no podía ir a trabajar porque estaba enfermo, aunque gracias a su página de Facebook, los responsables de recursos humanos de su empresa supieron que lo que realmente sucedía es que tenía resaca y no quería ir a trabajar. Tras un intercambio de correos electrónicos con recursos humanos, se intuye que acabó despedido.

5- Un becario de un banco americano comunicó a su jefe que no podía ir a trabajar al día siguiente porque tenía una emergencia familiar, cuando lo que realmente iba a hacer era ir a una fiesta de Halloween, tal y como demostraron las fotos de su perfil de Facebook.

6- Una trabajadora inglesa acabó despedida por insultar a su jefe en Facebook y olvidar que lo tenía como amigo y que por lo tanto podía verlo.

En estos nuevos tiempos, las redes sociales y las conexiones por ellas están a la orden del día. Todos interactuamos y debemos cuidar nuestros comentarios, publicaciones, fotos y todo lo que concierne a la vida privada ya que tenemos como “amigos” a personas de muchos ámbitos.

El límite entre la intimidad y lo público se ha achicado mucho con estas redes sociales que, por lo visto, dejan al descubierto muchos aspectos personales que son criticables. Ustedes, ¿Qué piensan de estos casos de despidos? ¿Facebook ha puesto fin a las mentiras usadas desde hace muchísimo tiempo para faltar al trabajo?

Foto: Facebook por Gauldo en Flickr 

Comentarios de “Despidos motivados por las “verdades” en Facebook”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario


 


 


 


 

Previsualización del Comentario

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com – Educación

favicon favicon eLiceo.com – Educación

favicon favicon FeinesperTreballar.cat – Treball i formació

favicon favicon Senior Manager

Enlaces de Interés

© Copyright 2010, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

Scroll to Top