Cómo crear un perfil profesional en las Redes Sociales – BuscarEmpleo.es

Cómo crear un perfil profesional en las Redes Sociales

Cómo crear un perfil profesional en las Redes Sociales

En el último periodo habrán leído y escuchado, constantemente, sobre la posibilidad de encontrar empleo mediante las Redes Sociales. De hecho, si siguen con frecuencia nuestro Blog, se habrán dado cuenta que esto se ha transformado en una tendencia que vino para quedarse.

Sin embargo, muchos se preguntarán ¿Cómo hago para conseguir empleo mediante las Redes Sociales? ¿Simplemente me registro en cada una de ellas, busco amigos y así, como por arte de magia, los trabajos golpearán a mi puerta? Bueno, el asunto  no es tan sencillo y necesita que tengamos en cuenta algunos conceptos para que la búsqueda tenga éxito.

Por empezar, les recomiendo que se tomen un ratito para leer muchas de las publicaciones que tenemos en este portal en relación a la nueva forma de buscar empleo, Empleo 2.0, y todo lo relacionado a las Redes Profesionales.

Sin embargo, a continuación desarrollaremos una serie de pautas, las cuales nos permitirán dar un primer paso en todo este nuevo mundo.

Lo primero que debemos saber es que todo lo que aparezca en la Web sobre nosotros y personas o empresas que tengan que ver con nosotros, formarán parte de nuestro perfil y formarán lo que llamamos nuestra Identidad Virtual.

Siempre es aconsejable tener un Blog Personal, lo aconsejable es que tenga una carta de presentación, y artículos nuestros, sobre temáticas que manejamos a la perfección y contenidos que nos interesan. Es importante evitar escribir o colocar material que no colabore con nuestra imagen pública. Debemos hacer de cuenta que nuestro Blog Personal es como un CV.

Por otra parte, debemos evitar tener contactos en nuestras listas de las distintas Redes Sociales que puedan llegar a ponernos en una posición no deseada, por ejemplo, subiendo fotos que no queremos sean públicas y que pueden llegar a avergonzarnos.

Lo que intentamos es crear un perfil profesional, por eso, si bien es importante que aparezca parte de nuestra vida social, esta no debe acaparar todo el espacio.

Debemos enfocarnos en el trabajo que queremos conseguir. Existen grupos para cada una de las profesiones y ahí es donde debemos apuntar. Si eres informático, reúnete en las Redes Sociales con informáticos. Para ello, una gran opción es LinkedIn.

No hagas un torbellino de envíos de CV, solo envíalo a aquellos que corresponda. Siempre debemos tenerlo totalmente actualizado, en cada una de las bolsas de empleo a las que pertenezcamos.

No es fácil conseguir un perfil apto en pocos días, pero si ir haciéndolo paso a paso a medida que vamos aprendiendo y encontrando la mejor forma de acercarnos a las personas que nos pueden dar la posibilidad de conseguir nuestro próximo empleo.

Comentarios de “Cómo crear un perfil profesional en las Redes Sociales”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario


 


 


 


 

Previsualización del Comentario

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com – Educación

favicon favicon eLiceo.com – Educación

favicon favicon FeinesperTreballar.cat – Treball i formació

favicon favicon Senior Manager

Enlaces de Interés

© Copyright 2009, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

Scroll to Top