Guarderías en los trabajos
Una opción más que contribuye de gran manera a la conciliación entre la vida familiar y laboral es la de contar con una guardería en el lugar de trabajo. Para padres y madres, el poder llevar a los chiquitos de la casa a un lugar para su cuidado que queda en su mismo lugar de trabajo, es algo sumamente atractivo.
Guarderías en el trabajo
Las empresas que cuentan con guarderías realzan los beneficios que éstas les traen. Si bien para muchas empresas el incorporar guarderías suponen costes difíciles de afrontar, más en la actual situación, hay ayudas que el Estado otorga en pro de la conciliación familiar y laboral.
En España, la primera empresa que inauguró una guardería fue Nestle en 1976, en Barcelona, pero la misma fue sacada en 1996 por “envejecimiento de la plantilla de empleados”, según afirmó Nestle. Por otro lado están las empresas Mercadona, la cual inauguró por primera vez una guardería en 2002, y Tous, que también avalan los beneficios de esta implementación.
Lo que siempre se resaltó en estas medidas, y así fue enfatizado por las empresas con guarderías, es la relevancia de esto para compatibilizar la vida familiar y laboral, lo cual es un precepto importantísimo para el desarrollo de las personas en todo sentido.
¿Qué mamá o papá no añora con este hecho? Basta de ver quien podrá cuidar del chiquito mientras uno tiene que salir a trabajar.
Las artimañas de los padres para poder combinar familia y trabajo, en los primeros años de vida de su hijo, son cuantiosas; un día que lo cuide la abuela paterna, al otro la materna, la tía … y a último momento si alguien no puede y hay que ver quien puede cuidarlo, indudablemente se llega tarde al trabajo. Ah! y por favor que no se descomponga, sino a salir del trabajo enseguida.
Conciliar vida familiar y laboral
Son muchas las inseguridades con las que se quedan los padres al dejar a su hijo en otro lugar. Por ello, la guardería en el lugar de trabajo es una alternativa muy buena para muchos padres.
La consultora Escoletes, afirmó en una oportunidad que las empresas son conscientes de los beneficios que la inclusión de una guardería les supone. Relacionando lo dicho en el anterior párrafo, la guardería contribuye a reducir el absentismo laboral y a la disminución de personal.
Según un estudio el 65% de los padres pierden días de trabajo por cuestiones en relación con el cuidado de sus hijos y el 45% llega tarde o sale temprano del trabajo por lo mismo. Sumado a esto hay que considerar que las guarderías externas tienen un horario diferente a la jornada laboral de sus padres. Con lo cual, una característica más a favor de las guarderías en el trabajo, es justamente que ellas tendrían un horario relacionado al trabajo de los padres. Aun así, se recomienda que no se superen las 7 horas.
Un dato para pensar: El coste de las empresas por el ausentismo mencionado ronda aproximadamente entre los 1.000 y 1.500 euros anuales. ¿Y si invierten en la guardería con ese dinero?
1 Comentario en “Guarderías en los trabajos”
me encantaria que nos dieran la posibilidad que huviera guarderia para en el rato del descanso se podria verlos alos niños.
Deja tu comentario
Previsualización del Comentario
Secciones
Canales
Sindicación
Red de Blogs SmallSquid
AprenderGratis.com – Educación
FeinesperTreballar.cat – Treball i formació
Enlaces de Interés
© Copyright 2009, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0
SmallSquid.com está gestionado con WordPress